¿Por qué los ramos?
- @pjsfxela
- 4 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Domingo de Ramos
LECTURAS:
Evangelio de Marcos 11, 1-11
Cuando se aproximaban a Jerusalén, cerca ya de Betfagé y de Betania, al pie del monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos diciéndoles: «Vayan a ese pueblo que ven enfrente; apenas entren encontrarán un burro amarrado, que ningún hombre ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo aquí. Si alguien les pregunta: ¿Por qué hacen eso?, contesten: El Señor lo necesita, pero se lo devolverá cuanto antes.» Se fueron y encontraron en la calle al burro, amarrado delante de una puerta, y lo desataron. Algunos de los que estaban allí les dijeron: «¿Por qué sueltan ese burro?» Ellos les contestaron lo que les había dicho Jesús, y se lo permitieron. Trajeron el burro a Jesús, le pusieron sus capas encima y Jesús montó en él. Muchas personas extendían sus capas a lo largo del camino, mientras otras lo cubrían con ramas cortadas en el campo. Y tanto los que iban delante como los que seguían a Jesús gritaban: «!Hosanna¡ ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Ahí viene el bendito reino de nuestro padre David! ¡Hosanna en las alturas! Entró Jesús en Jerusalén y se fue al Templo. Observó todo a su alrededor y, siendo ya tarde, salió con los Doce para volver a Betania.
MEDITACIÓN:
El domingo de ramos es una oportunidad para proclamar en familia a Jesús como el rey y centro de nuestras vidas y de nuestro hogar. Debemos parecernos a toda esa gente de Jerusalén que se entusiasmó por seguir a Cristo. Decir “que viva mi Cristo, que viva mi rey...” Pues es un día en el que le podemos decir a Cristo que nosotros también queremos seguirlo, aunque tengamos que sufrir o morir por Él; sobre todo en estos tiempos que estamos viviendo en el mundo entero debido a la plaga del coronavirus. Confíar plenamente en que los planes de Dios son perfectos y que él nos librará de esta situación.
RETO:
Ver en familia la transmisión en vivo de la Parroquia Sagrada Familia de la bendición de ramos y al finalizar colocar un ramo en la puerta o la ventana de la casa. Puede ser un ramo sencillo, con el tipo de hoja que consigan. Esto servirá para que, a pesar de que no podemos asistir presencialmente al acto litúrgico del Domingo de Ramos, podamos en familia, mantenernos conectados a la Semana Santa y la pasión de Cristo Jesús. Aclamando a Jesús, desde casa.
ORACION:
Para poner las palmas benditas en el hogar:
Bendice Señor nuestro hogar. Que tu Hijo Jesús y la Virgen María reinen en él. Por tu intercesión danos paz, amor y respeto, para que respetándonos y amándonos los sepamos honrar en nuestra vida familiar, Sé tú, el Rey en nuestro hogar. Amén.

Sofía Cifuentes Coutiño
Sofía es coordinadora de Pastoral Juvenil en la parroquia Sagrada Familia, es editora y cocreadora de este blog.
Comments