top of page
  • Negro del icono de Instagram

¿Cómo celebrar en casa Domingo de Ramos?

  • Foto del escritor: @pjsfxela
    @pjsfxela
  • 4 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Debido a que las iglesias están cerradas, cada parroquia ha buscado diferentes formas de transmitir la santa misa, especialmente las de los domingos. Este 5 de abril no será la excepción, y páginas como Canaljesustv.com y Vaticano News transmitirán la eucaristía del Domingo de Ramos. Sin embargo, las diferentes iglesias católicas a nivel nacional también estarán transmitiendo en diferentes horarios la misa de domingo de ramos.


Para santificar este Domingo de Ramos, proponemos esta celebración de la Palabra de Dios en tu hogar.




Guía a la bendición de los ramos


Ante todo, se han de preparar los ramos para la bendición.


Quienes disponen de un jardín:


Pueden utilizar ramos de cualquier árbol o arbusto, a condición que sean verdes y tengan hojas. El color verde los ramos es símbolo de la nueva vida que triunfa sobre la muerte. Es posible escoger por orden de preferencia ramos de las siguientes plantas: palmera, olivo, naranjo o limón, boj, tejo, otras especies de perenne como el sauce, forsythia, almendro, o cerezo de Japón.


Quienes no pueden disponer de un jardín:


Dos o tres ramas de una planta verde pueden ser suficientes.


De lo contrario, será posible dibujar en hojas de papel o cartón un ramo de palmera y lo pintaremos de color verde. Si es suficientemente resistente, lo recortaremos con tijeras, De este modo, cada quien podrá tener en su mano un ramo en el momento de la bendición. Al final de la celebración es posible organizar una pequeña procesión para colocar un ramito (ya sea natural ya sea confeccionado) bendito en cada crucifijo de la casa.




Guía a la lectura de la Pasión según San Mateo


Este pasaje evangélico es particularmente hermoso y conmovedor: deberá leerse de manera pausada, con fuerza, pronunciado cada una de las palabras.


Antes de la celebración podrá decidirse quién leerá los diferentes los personajes que participan en la lectura. Los tres personajes están asignados a lo largo de la lectura con estas iniciales: X = Jesús, C = Cronista, S = Sinagoga.


Guía general para la celebración


  • Si se encuentra solo, es preferible leer las lecturas y oraciones de la misa de este domingo o seguir la misa por televisión o alguna red social.

  • Esta celebración requiere al menos la participación de dos personas.

  • Puede celebrarse el sábado tras el ocaso o en la tarde del domingo, pero en la mañana del domingo constituye el momento más apropiado.

  • Esta celebración se adapta particularmente a un marco familiar, de amistad o de vecinos. Ahora bien, en el respeto de las medidas del confinamiento, es necesario verificar si está permitido invitar a los vecinos o amigos. En todo caso, durante su celebración, deberán respetarse estrictamente las consignas de seguridad.

  • Se ha de colocar el número de sillas necesario ante un espacio de oración, respetando la distancia de un metro entre cada uno.

  • Debería colocarse una cruz o el crucifijo.

  • Se encenderán una o varias velas, que deberán colocarse en un soporte incombustible (por ejemplo, un plato de porcelana o de cristal). Al final de la celebración, se apagarán las velas.

  • No se decorará el espacio con flores. En Pascua, podremos vivir la alegría de volver a colocarlas.

  • Se designa a una persona para dirigir la oración (en orden de prioridad: un diácono, un laico, que haya recibido el ministerio del lectorado o acolitado, el padre o la madre de familia).

  • La persona encargada de dirigir la oración establecerá la duración de los momentos de silencio.

  • Se designarán lectores para las lecturas.

  • Se preparará con anticipación una propuesta de oración de los fieles. Deberá designarse a una persona para su lectura.

  • Se podrán preparar cantos apropiados.


Como punto final sobre la celebración del Domingo de Ramos, les dejamos el link de las misas de la Parroquia Sagrada Familia por Facebook Live, en horarios de 8:00 y 11:00 de la mañana https://www.facebook.com/ParroquiaSagradaFamiliaQuetzaltenango/.

 





Rony Paz

Rony, es un joven activo en la Iglesia a través de su participaciòn en la coordinación de Pastoral Juvenil en la Parroquia Sagrada Familia.

Comments


Pastoral Juvenil S.F.

  • Facebook
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Spotify

Pastoral Juvenil S.F.

Thanks for submitting!

bottom of page